Saber el volumen de una caja es fundamental para conocer tanto el espacio interior que vamos a disponer para el envío de nuestro producto como para saber cuánto espacio exterior ocupará la caja o el coste de envío que la empresa de transporte nos cobrará.
Para calcular el volumen de una caja no hay que ser grandes matemáticos simplemente hay que cubicar la caja y la operación matemática es así de sencilla:
LARGO X ANCHO X ALTO
En TodoKB os damos unos pasos a tener en cuenta:
- Debes utilizar en todo momento la misma unidad métrica (metros, centímetros, milímetros, etc). De lo contrario el resultado no será correcto.
- No importa el orden en que multipliques las tres medidas. El resultado será el mismo.
- Si lo que quieres es saber el volumen que ocupa una caja para ubicarla en algún lugar de tu almacén o para calcular el coste de envío, deberás de tomar las medidas exteriores de la caja.
- Si en cambio lo que necesitas saber es el espacio interior útil de una caja deberás de multiplicar las medidas interiores.
Otro dato importante que en muchas ocasiones necesitamos conocer es el volumen en litros de una caja.
Para realizar este cálculo, dependiendo de la unidad métrica utilizada realizaremos una fórmula u otra:
Opción 1: Medidas interiores en milímetros: (largo x ancho x alto) / 1.000.000
Opción 2: Medidas interiores en centímetros: (largo x ancho x alto) / 1.000
Opción 3: Medidas interiores en metros: (largo x ancho x alto) x 1.000
En nuestra tienda TodoKB de cajas y material de embalaje te asesoramos personalmente de cuál es el tamaño adecuado a tus necesidades.