Alquiler trasteros y almacenes TodoKB selfstorage Pamplona

El gigante de América es uno de los países precursores del mercado del selfstorage (alquiler de trasteros y almacenes en España) junto con Australia y Reino Unido. Es tal su éxito que, incluso, el fenómeno ha saltado a la televisión; pero de una forma muy especial: a través de las subastas. Son varios los programas: «¿Quién da más: Texas?», «¿Quién da más: Nueva York?» «Los reyes del trueque» en Energy, «Cazasubastas», de Discovery Max o «Cazatesoros» de Mega) que han ganado muchísima audiencia viendo cómo el mejor postor (a veces expertos, otras novatos) entregan enormes cantidades de dólares por un trastero en el que no saben qué se van a encontrar.

La eclosión de los programas de subastas de trasteros surgió en España hace unos 4 años. Tiene mucho peso en el género televisivo «factual» (programas de no ficción de documentales o realities)  según una encuesta realizada a Sergio Calderón, director de Divinity y Energy . Pero nuestro país no quedó al margen del éxito. «Ha habido una época en la que fue uno de lo productos estrellas de Energy. Ahora mismo, perfilan bien en el segmento de los anunciantes». Se trata de un programa con un perfil de espectador más comercial, hombres de 25 a 44 años, señalaba Calderón.

¿Subastas en España?

El triunfo de estos programas se debe a que se trata de una ventana al mundo, a lo curioso, a lo extraño… a lo que no estamos acostumbrados en nuestro entorno vital.

La subastas no se producen en nuestro país porque la normativa española inicialmente no lo refleja ya que para nuestra cultura no sería el modelo ideal a seguir. Las empresas de trasteros españolas nos regimos por la norma española UNE-EN 15696, adaptada a la europea, pero que no es de obligado cumplimiento.

Como en España no se hace lo de las subastas, en caso de impago o abandono, cada centro tiene un contrato, un seguro y un Departamento de Defensa Jurídica  donde se guarda las espaldas si algún cliente no paga y deja sus pertenencias abandonadas en los trasteros. Siempre se intenta recuperar algo de dinero. El centro se puede quedar las cosas y venderlas a una empresa destinada a ello por lotes, donarlo a organizaciones sin ánimo de lucro o incluso destruirlo.