Montar en bicicleta fortalece el cuerpo y el alma. Está clínicamente comprobado que es una de las actividades más completas para prevenir enfermedades; pero muchas personas desconocen o no son conscientes de los beneficios que nos aporta esta máquina de dos ruedas.

¿Cuáles son los principales beneficios para la salud de andar en bici?

  1. Proteger las articulaciones: mantiene tus rodillas alejadas del impacto de otras actividades físicas como el jogging ya que, al pedalear, la mayor parte del peso recae sobre el sillín manteniéndolas en movimiento; pero sin soportar esa sobrecarga.
  2. Mejora el sistema inmunológico fortaleciendo las defensas: al pedalear liberamos endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad,  lo que nos hace mejorar el estado de ánimo, aumentar la autoestima produciendo un estado de bienestar.
  3. Prevenir del dolor de espalda: debido a la posición ligeramente inclinada hacia adelante, los músculos y huesos de la zona lumbar están bajo tensión y el tronco se estabiliza por lo que se fortalecen reduciendo el riesgo de padecer hernias.
  4. Proteger nuestro corazón y mejorar las funciones del sistema circulatorio: andar en bicicleta reduce el riesgo de infarto. El ritmo cardiaco aumenta y la presión baja por lo que nuestro corazón trabaja economizando. Este ejercicio cardiovascular reduce el colesterol negativo en la sangre y protege así nuestro corazón.
  5. Ayuda a fortalecer los músculos de nuestras piernas: si tu meta es perder peso y tonificar esta zona aprovecha para practicar regularmente este deporte.
  6. Reduce el riesgo de caer en depresiones: se ha comprobado que las personas que andan en bici sufren menos enfermedades psicológicas y depresiones. Al hacer ejercicio, el cerebro se oxigena mas y permite pensar con facilidad, además se libera estrés y se dejan las tensiones y los problemas de lado, al menos por un momento.

¿Cuáles son los beneficios para el bolsillo y el planeta?

Andar sobre dos ruedas es más económico, pues es más barato comprar una bici nueva que un coche, así como mantenerla y además no tienes que pagar un seguro. El planeta te lo agradecerá ya que no hay contaminación significativa, no se desgastan tan rápidamente las carreteras, no crea atascos, no consume combustible y ahorra emisiones de CO² innecesarias entre otros.

¡Saca tu bici del trastero!

Vive en tus propias carnes todos los aspectos positivos que hacen de la bicicleta una de las actividades más completas y universales para conseguir un bienestar físico y psíquico.