En algún momento de nuestra vida nos hemos encontrado con la tarea de tener que embalar un libro para enviarlo a otro destino. Los motivos mas frecuentes son:
- Estás lejos y quieres regalar un libro a alguien especial el día de su cumpleaños o aniversario.
- Te vas de Erasmus y no quieres cargar las maletas con todos los libros que necesitas
- Necesitas liberar espacio en casa y vas a donar los libros que ya no usas.
- Una mudanza.
- Tienes un pequeño ecommerce.
- Estás de obras o de reformas.
En TodoKB te dejamos un resumen con unos consejos muy útiles para embalarlos correctamente:
- Estuches específicos para libros
Son la mejor opción para embalar un libro. Son ajustables en altura dependiendo de si son mas o menos gruesos o si tienes que enviar mas o menos libros. Protegen el libro de cualquier golpe en el transporte gracias a sus cantos anti-choque, ocupan poco espacio y son fácilmente manipulables. Este embalaje especializado para libros es uno de los mas utilizados para el e-commerce debido a su protección de envío y presentación del producto.
- Cajas con tapa ajustable
Si tienes que realizar envíos de varios libros o simplemente almacenarlos, las cajas con tapa ajustable son la solución ideal. Es una caja que se adapta en altura de tal forma que el embalaje será igual de grande que la cantidad de libros que contenga. De esta manera se evita que se mueva en el traslado y que sufra algún golpe. Ocupan poco espacio lo que reduce los costes de envío. Este embalaje es el mas utilizado para libros, revistas o enciclopedias en formato comercial (A3,A4…). Además proporciona una elegancia en la presentación no comparable a cualquier otro tipo de caja.
- Cajas Revolution Plus
Si lo que necesitas es almacenar o enviar bastantes libros la caja Revolution Plus te proporciona la resistencia adecuada para cada cantidad ya que puedes elegir entre 3 tamaños diferentes. No es recomendable sobrecargar la caja para evitar posibles lesiones al levantarla. Disponen de fondo automático de rápido montaje, doble fondo interior que garantiza una mayor resistencia además de asas laterales para moverla cómodamente. Procura que no queden huecos a la hora de embalar para que los libros no se muevan y choquen entre sí.
- Sobres acolchados
Si lo que necesitas es enviar uno o dos libros, los sobres acolchados de burbuja son una buena opción. Son aconsejables para libros pequeños; pero no son recomendables para libros con tapa dura o con aristas ya que podría romperse el sobre en el transporte y llegar dañado a su destino.
Si tienes cualquier duda sobre cuál es el embalaje mas adecuado para almacenar o enviar tus libros no dudes en contactar con nuestro equipo de TodoKB Tienda. Te ayudaremos a encontrar la solución mas óptima y económica.